top of page

POR QUÉ ESTUDIAR DERECHO

1. Es una de las carreras que más puertas profesionales abre.

Y no sólo en el área estrictamente jurídica, sino en la económica y en otros muchos ámbitos en los que es importante estar familiarizado con las leyes y el derecho: marketing, emprendimiento, consultoría, política o la administración pública.

2. El Derecho está presente en todas las realidades humanas.

Esa versatilidad tiene que ver con su carácter omnipresente: el Derecho está en todas partes y en todas las fases de la vida del hombre, desde que nace hasta que muere -en el registro-, pasando por el matrimonio, detrás de un terreno cultivado en el campo hay una escritura de propiedad, detrás de un ordenador hay un Reglamento de Protección de Datos etc.

3. Y está para resolver problemas.

El Derecho regula la convivencia y la actividad humanas. Nada escapa a leyes, reglamentos, tratados, contratos… lo que hace el Derecho es resolver problemas, aportando soluciones que marca la Ley.

Pocos saberes tienen una dimensión tan práctica y útil para la convivencia humana.

4. Y hacer justicia.

Sin el imperio de la ley, la igualdad de todos ante la misma y el Estado de derecho, la sociedad estaría sometida al predominio del fuerte sobre el débil.

Al solucionar problemas se hace Justicia y al mismo tiempo el Derecho regula una serie de garantías para asegurar procesos justos, que eviten que el inocente sea castigado.

 

5. Hace progresar a la sociedad, al marcar las pautas del comportamiento general.

Las normas pueden ser modificadas y adaptadas a la realidad social por aquellas personas conocedoras del Derecho, que pueden hacerlas más justas y colmar lagunas previas.

Las normas jurídicas logran condicionar las acciones de los seres humanos y las empresas y marcan las pautas generales del comportamiento social.

6. Las nuevas tecnologías necesitan juristas especializados.

El Derecho se adapta a las nuevas realidades y trata de responder a los retos legales que plantean, por ejemplo, la inteligencia artificial o la cyberseguridad.

Esos desafíos requieren profesionales que posean a la vez formación jurídica y cualificación tecnológica. Es el caso de nuevas profesiones como los abogados especialistas en derecho digital, peritos judiciales informáticos, juristas especializados en drones y ciberseguridad o Delegados de Protección de Datos.

SOBRE NOSOTROS

Somos una página web en colaboración con la Universidad de Huelva para hacer llegar al público la información de forma más rápida y directa.

Esperamos que os haya servido de ayuda y os haya facilitado la búsqueda de información.

DIRECCIÓN

959 21 81 02

 

Calle Dr. Cantero Cuadrado, 6, 21004 Huelva

sec.general@uhu.es

SUBSCRÍBETE PARA RECIBIR INFORMACIÓN:

¡Gracias por subscribirte!

bottom of page